Blog - La fotosíntesis

Soy Ariana Chávez, de IV de secundaria, en este blog explicare la importancia de la fotosíntesis, su importancia, aplicaciones, etc.

¿Qué es la fotosíntesis?:

¿Qué es la fotosíntesis?:

"La fotosíntesis es la reacción química donde el dióxido de carbono y el agua forman azúcares y producen oxígeno en presencia de energía lumínica."

Saber más
Su importancia:

Su importancia:

"La fotosíntesis es un proceso crucial de conversión de energía por el cual las plantas producen oxígeno molecular e hidratos de carbono mediante el uso de fotones presentes en la luz."

Saber más
Fase Oscura y Luminosa:

Fase Oscura y Luminosa:

"La fase luminosa necesita luz para producir moléculas de energía orgánica (ATP y NADPH)."

Saber más
APLICACIONES image
La fotosíntesis artificial utiliza los mismos ingredientes que la natural: luz, agua, y dióxido de carbono. Sin embargo, el producto no es azúcar, sino combustibles como el gas natural –metano– o alcoholes.

Estos combustibles almacenan energía que liberan cuando se queman. Tienen una gran ventaja frente a la glucosa: podemos aprovecharlos fácilmente en nuestros coches, calderas, máquinas e industrias.

Gracias a la fotosíntesis artificial podemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los combustibles que generamos han atrapado el dióxido de carbono de la atmósfera. Al quemarlos, se emite exactamente la misma cantidad. Este ciclo cerrado es completamente sostenible y no repercute en la contaminación atmosférica. Además, los procesos para producir combustibles mediante fotosíntesis artificial son mucho más eficientes y ecológicos que los procesos para obtener combustibles fósiles.


FUENTE:http://labvirtual.iciq.es/es/fotosintesis-artificial/
LA FOTOSÍNTESIS EN LA AMOZONÍA Y EL MAR imageLA FOTOSÍNTESIS EN LA AMOZONÍA Y EL MAR imageLA FOTOSÍNTESIS EN LA AMOZONÍA Y EL MAR image
Fotosíntesis en la Amazonía:

La fotosíntesis en la Amazonía no se está dando, la sequía del Amazonas afectó a algunas partes de la Amazonía. En conjunto, los datos de la investigación sugieren que las sequías en la cuenca del Amazonas están afectando a los niveles de CO2 en la atmósfera a nivel mundial, tanto a corto plazo, por la disminución de la fotosíntesis, como a largo plazo, mediante el aumento de la mortalidad de árboles.

FUENTE:https://www.muyinteresante.es/naturaleza/articulo/los-bosques-amazonicos-afectados-por-la-sequia-absorben-menos-carbono-671425553183


Fotosíntesis en el mar:

La fotosíntesis marina, más sensible a los nutrientes que al termómetro, uno de los principios fundamentales de la biología es que al aumentar la temperatura se acelera el metabolismo y esto supone que los organismos capten y utilicen los recursos de forma más rápida e investigadores querían confirmar si este principio se daba en el caso del fitoplancton marino. Si el aumento de temperatura acelerase el metabolismo del fitoplancton.

FUENTE://www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-fotosintesis-marina-mas-sensible-nutrientes-termometro-20180430182919.html


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO